Soft gripper de bajo costo

2/9/20242 min read

En este tutorial, te mostraré cómo fabricar una pinza robótica blanda utilizando silicona ecoflex 00-50 y moldes impresos en 3D. Te explicaré tanto el diseño interno como el externo necesario para que esta funcione correctamente.

1. Diseño interno

El diseño interno de la pinza robótica blanda es crucial para su funcionamiento. Para ello, necesitarás los siguientes materiales:

  • Silicona ecoflex 00-50

  • Moldes impresos en 3D

  • Componentes electrónicos (sensores, actuadores, etc.)

  • Cables y conectores

El primer paso es imprimir los moldes en 3D. Estos moldes servirán como base para la pinza robótica. Asegúrate de que los moldes sean lo suficientemente resistentes y precisos para soportar la silicona y dar forma a la pinza.

A continuación, prepara la silicona ecoflex 00-50 siguiendo las instrucciones del fabricante. Vierte la silicona en los moldes y déjala secar durante el tiempo recomendado. Una vez que la silicona esté seca, retira los moldes cuidadosamente para revelar la forma de la pinza.

Ahora es el momento de integrar los componentes electrónicos en el diseño interno de la pinza. Esto puede incluir sensores para detectar la presión o la posición de la pinza, actuadores para controlar el movimiento de la pinza, y otros elementos necesarios para su funcionamiento. Asegúrate de seguir las instrucciones de instalación de cada componente y de conectarlos correctamente.

2. Diseño externo

El diseño externo de la pinza robótica blanda es importante tanto para su apariencia como para su funcionalidad. Aquí hay algunos aspectos a considerar:

Forma y tamaño: Elige una forma y tamaño adecuados para la pinza, teniendo en cuenta el tipo de objetos que se manipularán. La pinza debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a diferentes formas, pero también lo suficientemente resistente como para sujetar los objetos de manera segura.

Textura y agarre: Añadir textura a la superficie de la pinza puede mejorar su capacidad de agarre. Puedes hacer esto utilizando diferentes técnicas, como la impresión en 3D de texturas en los moldes o la aplicación de materiales rugosos en la superficie de la pinza.

Conexiones y soportes: Asegúrate de que la pinza tenga las conexiones y soportes necesarios para integrarse en el sistema robótico en el que se utilizará. Esto puede incluir conectores para cables y soportes para fijar la pinza a otros componentes.

Una vez que hayas completado tanto el diseño interno como el externo de la pinza robótica blanda, estarás listo para probar su funcionamiento. Conecta la pinza a un sistema de control y realiza pruebas para asegurarte de que todos los componentes estén funcionando correctamente.

En resumen, la fabricación de una pinza robótica blanda utilizando silicona ecoflex 00-50 y moldes impresos en 3D requiere un diseño interno y externo adecuados. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás crear una pinza funcional y adaptada a tus necesidades.